LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS, OPCIONES

la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Opciones

la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos, Opciones

Blog Article

La escuadra Doméstico, otra momento dirigida por Carlos Jara Saguier, vuelve al máximo evento del deporte organizado tras 20 largos abriles, aunque esta ocasión con chapa de campeón preolímpico. 

Disputa. Mientras el equipo de Almandoz prepara el merienda que entrará este sábado a la cancha del Lucio Fariña, los abogados y dirigentes albirrojos, aplaudieron la apelación acogida por el TAS respecto al descuento de 6 puntos que sufrió el Curi, tras beneplácito de la ANFP en el Caso Cahais. Sigue el fútbol con tinta y balón.

El inauguración de Paraguay está afectado para este miércoles 24 de julio en presencia de Japón en Bourdeaux. El siguiente aproximación será el sábado 27 de julio ante Israel y por último en la etapa de grupos, el martes 30 de julio delante Malí. Estos últimos dos encuentros en París, en el estadio Parque de los Príncipes.

Esta aunque la vieron algunos y nuestros padres en su ancianoía. En el 86, Rainha fue la encargada de vestir a Romerito y sus compañeros, remera que conveniría como una de las primeras “gloriosas” de nuestra historia, por ganar el paso a 8vos por primera vez en un Mundial.

La chance más importante la tuvo Miguel Almirón, luego del pase de Enciso. El achique de Rochet impidió la conquista de Miggy, quien se puso el overol para estar a tono con sus compañeros, que metieron conveniente, conservando la misma postura a pesar del desgaste físico.

Hermosa, el patrón de 3 bastones rojos y dos blancos con mangas blancas de lo mejor que se puede pedir.

Por Sergio A. Noé Ritter snoe@uhora.com.py La música es uno de los condimentos especiales que acompañan las presentaciones de la selección nacional. A lo prolongado de los abriles, los simpatizantes de la albirroja siempre tuvieron canciones que enardecieron su pasión por la casaca. Actualmente existen varios temas dedicados a la selección, aunque la más conocida es Adelante, Albirroja, Delante, ahora considerada como el himno de la misma. Por otra parte, aún surgieron otras versiones, aunque no tan difundidas. Adentro de esta gradación, se incluyen los temas de estilo rockero, realizadas en la período de los noventa. UN CLÁSICO. La tradicional Adelante, Albirroja, adelante, con ritmo de marcha, check here es una obra musical conocida por todos. Sin embargo, muchos desconocen su procedencia, e incluso a su creador. La pagaré fue redactada por Ángel Peralta Arellano, ahora pero desaparecido. En tanto, la música fue compuesta por Lorenzo Álvarez Florentín. Cuenta este músico que la harmonía surgió tras un partido de Paraguay contra Uruguay, disputado en el país cerca de 1962, cuando se desarrollaba el Sudamericano rozagante de Fútbol. “Fue el momento propicio, y lo compuse en casi media hora, tras un pedido de don Ángel (Peralta). Inmediatamente le coloqué la inclusión y los arreglos para los trombones; preparé la Fanfarria y, Al instante, pero grabamos. Fue como un relámpago”, recuerda don Lorenzo. Según relata, la cinta se realizó un día antiguamente del partido contra Uruguay, en 1962. Contó con la Orquestina de la Presidencia de la República y se desarrolló en el Estudio Guarania, de Hugo Urdapilleta. La interpretación vocal del clásico himno albirrojo estuvo a cargo de Óscar Del Alba, individualidad de los hermanos de Luis Alberto del Paraná.

Con el inicio de una nueva ilusión de cara a las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 todavía nace una nueva identidad de la Albirroja.

En estas mismas escuelas, hoy se renovó la Certidumbre con la bandera tricolor ondeando en el firmamento y siendo testigos… pic.twitter.com/1J0bGSxQl2

"Mañana nuestros campeones preolímpicos comienzan el gran sueño. A hacer historia en similarís 2024, vamos Paraguay" escribió la cuenta albirroja. 

La Albirroja superaba su barrera histórica y lograba su vencimiento más significativa de su entonces 104 años de vida institucional para meterse entre los 8 mejores del certamen ecuménico.

Lo único que restituye la confianza de un equipo son los resultados. El punto de partida es esto”, expresó el monitor de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, luego del empate sin goles ante Uruguay.

El partido tendrá un tinte emotivo muy peculiar, aunque que Luis Suárez confirmó el pasado lunes que tomó la decisión de terminar su ciclo en la selección uruguaya. El Pistolero se despide como el máximo goleador de la Celeste, con 69 tantos en 142 partidos.

La Albirroja sub 23 se consagró con autoridad en el preolímpico de Venezuela, por lo que confirmó presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, sin duda alguna un hecho histórico que se repite luego de 20 abriles en el fútbol.

Report this page